Back to index
Proyecto de generación de ingresos que promuevan la reconversión de personas que distribuyen combustibles sin cumplir requisitos legales - Evaluación final
- eval_number:
- 3423
- eval_url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/eval/3423
- location:
- country:
- Colombia
- region:
- Americas
- eval_title:
- Proyecto de generación de ingresos que promuevan la reconversión de personas que distribuyen combustibles sin cumplir requisitos legales - Evaluación final
- recommendations:
- date:
- 2024-05-16 00:00:00.0
- themes:
- theme:
- Organizational issues
- category:
- Programme implementation
- action_plan:
- La Oficina de la OIT para los Países Andinos realizará las siguientes acciones:
-Incluir en el marco del diseño del proyecto COL/23/11/COL y de la evaluación final de COL/22/08/COL estas observaciones.
- Ofrecer mayores orientaciones a las entidades donantes para que en los procesos de formulación de sus proyectos de inversión incluyan poblaciones indirectas (Ej. Comunidades del entorno) que hay que intervenir para facilitar la generación de ingresos de beneficiaros directos.
Nota: El objetivo del Ministerio y la destinación de recursos se orientaron a la reconversión laboral de personas que distribuían combustible sin cumplir requisitos legales. Es todo un reto hacer ver que, para que estas personas generen ingresos, se requiere de un sector productivo que también pueda mitigar las barreras organizacionales (lo que implica destinación de recursos).
- Adelantar análisis de identificación de barreras organizacionales y establecer mallas de servicios orientadas a su mitigación para el sector productivo.
- management_response:
- Partially Completed
- progress:
- No implementation
- admin_units:
- DWT/CO-Lima
- title:
- 10. Sobre promover un mayor involucramiento de las empresas / sector productivo
• Realizar un estudio de gestión empresarial y ruta de cierre de brechas de empleadores, que permita identificar necesidades más específicas de las empresas, que podrían ser cubiertas por los/as beneficiarios/as y de esta manera ellos/as puedan aprovechar mejor la práctica y la inserción laboral, y a su vez aportar valor agregado a las empresas.
• Poner mayor énfasis en mitigar las barreras organizacionales de los empleadores al acceso y permanencia de los/as participantes en el empleo (y no solo aquellas barreras individuales, vinculadas a los/as beneficiarios/as).
- Estas barreas organizacionales de empleadores pueden ser por ejemplo: sesgos de género, licencias por embarazo, homofobia, xenofobia.
- Algunas estrategias para mitigar barreras organizacionales (que están previstas en el Manual Operativo del proyecto) son: la implementación de procesos de evaluación de desempeño y satisfacción de los trabajadores contratados; la implementación de procesos para el análisis de las hojas de vida, para no excluir personas en condición de vulnerabilidad; la sustitución de certificados de experiencia laboral de quienes hayan estado vinculadas al sector informal; y campañas para eliminar prejuicios, estereotipos, sesgos de selección, prejuicios y para que los procesos de talento humano se basen en las competencias de los/as participantes.
- project_symbols:
- COL/21/08/COL
- url:
- https://webapps.ilo.org/ievaldiscovery/recommendations/17397
- information_source:
- Country Office
Skip to top