![]() |
Sindicación para lograr seguridad socioeconómica en la India
Sukti Dasgupta, octubre de 2002 Resumen en español Las trabajadoras del sector informal de la economía figuran entre las personas que menos acceso tienen a la protección social. Habida cuenta de la fragilidad de su situación en el hogar y en el lugar de trabajo, la generación de ingresos por sí sola puede no ser suficiente para mejorar su situación económica. La promoción de su autonomía económica tiene que ir a la par de su responsabilización política, la cual podría mejorar su poder de negociación tanto en el hogar como el trabajo. Todo ello significa que la sindicación de las trabajadoras de la economía informal podría tener repercusiones benéficas en su vida y su trabajo, siempre que dicha sindicación combine el derecho a la representación con el acceso a recursos tales como el crédito y la información - una estrategia holística que proporciona responsabilización política junto con responsabilización económica. El documento, que utiliza datos provenientes de la encuesta sobre la seguridad de las personas (PSS) llevada a cabo en la India, examina la hipótesis de que la sindicación de las mujeres podría redundar en beneficios tangibles e intangibles - mayor seguridad del ingreso, de la seguridad de empleo y de la seguridad del trabajo junto con un mayor control de las ganancias y una autoestima superior. Quisiera agradecer al Instituto de Investigación y Desarrollo de Gujarat (GIDR), que coordinó la encuesta sobre la seguridad de las personas realizada en Gujarat, así como a la Asociación de Trabajadoras Independientes (SEWA), por los estudios de caso realizados. Haga clic aquí por el documento (inglés) en PDF |
|