![]() |
Beyond the new paternalism (Más allá de un nuevo paternalismo)
Guy Standing, 2002 El siglo del trabajador se ha terminado; no obstante los gobiernos siguen vinculando los derechos sociales al desempeño de laboral. El libro que se reseña sostiene que la era de la relación de mercado ha desembocado en una era de regulación fiscal caracterizada por nuevas formas de inseguridad económica y social en el mundo, las cuales son potenciadas por la globalización y la flexibilidad de los mercados de trabajo, las privatizaciones y una mayor selectividad de la política social. Esta inseguridad global ha generado crecientes desigualdades, por cierto subestimadas, mientras los gobiernos aplican políticas sociales cada vez más paternalistas y prescriptivas empleando el lenguaje del deber y la responsabilidad. El contexto descrito exige nuevos sistemas de regulación, protección social y redistribución. Guy Standing da razones en favor de un igualitarismo complejo en el cual la seguridad de ingreso básicó es un derecho universal, la representación de los trabajadores es reforzada mediante nuevos dispositivos, y la democracia económica es promovida. El trabajo, incluso el trabajo comunitario y la prestación de cuidados, y no la relación laboral, debe ser la base de una "buena sociedad" y, por tanto, las políticas debieran ser juzgadas según su capacidad para promover la seguridad ocupacional, es decir, buenas oportunidades a disposición de todos para que todos persigan lo que ellos mismos entienden por ocupación. Guy Standing es el director del Programa sobre Seguridad Socioeconómica de la Oficina Internacional del Trabajo. A comienzos de la década de los años 1990, dirigió el programa técnico de la OIT en los países de Europa del Este. En 1995-1996 actuó como asesor del gobierno de Sudáfrica. Su extensa obra escrita versa sobre cuestiones relativas al mercado laboral y la política social. Encargue el libro |
|