La OIT es una agencia especializada de lasNaciones Unidas
ILO-es-strap

GB.265/3/2
265.a reunión
Ginebra, marzo de 1996


II. Recursos y costos de funcionamiento

37. En los últimos 20 años, el presupuesto ordinario de la Organización ha disminuido, en valor real, en cerca de un 10 por ciento. Durante este período, el Consejo de Administración, ha dado repetidos impulsos a una política de acercamiento a los mandantes; ejemplo de ello es la reciente constitución de los equipos multidisciplinarios, que son un instrumento importante de la política de asociación activa. Desde el bienio de 1984-1985, a pesar de que la Organización está en régimen de crecimiento cero, los recursos ordinarios asignados a las regiones en desarrollo no han cesado de aumentar en valor real.

1. Cuantía y distribución de los recursos

38. Los recursos totales, comprendidas todas las fuentes de financiación, que se han puesto a disposición de las estructuras exteriores de la OIT para el bienio de 1996-1997 ascienden a 148,4 millones aproximadamente, es decir, un 18,4 por ciento del presupuesto total de la Organización, tal como fue aprobado por la Conferencia en junio de 1995[11]. La parte correspondiente a los programas exteriores era de cerca de un 12,9 por ciento en 1984-1985. La transferencia de recursos a las estructuras exteriores ha aumentado, pues, como término medio en cerca de un 1,1 por ciento por bienio en el curso de los cinco ejercicios presupuestarios anteriores.

Cuadro 5.  Desglose de los recursos asignados a las oficinas exteriores por regiones y por fuentes de financiación (1996-1997)
 

Regiones

Presupuesto ordinario

Otras fuentes

Recursos totales

Monto
$

Proporción
(%)

Monto
$

Proporción
(%)


$

Africa

42.395.999

95,2

2.120.160

4,7

44.516.159

Américasa

39.408.538

97,4

1.057.060

2,6

40.465.598

Estados árabes

8.498.506

99,8

16.896

0,2

8.515.402

Asia y el Pacífico

39.911.608

97,4

1.063.641

2,6

40.975.249

Europab

13.023.916

93,7

873.510

6,3

13.897.426

TOTAL de los servicios
exteriores

143.238.567

96,5

5.131.267

3,5

148.369.834

Notas: a Comprendida la Oficina de Enlace con las Naciones Unidas, Nueva York. b Comprendida la Oficina Regional para Europa, Ginebra.

39. Las principales indicaciones que se desprenden del cuadro 5 son las siguientes. Sobre un presupuesto ordinario que asciende en su totalidad a 579.500.000 dólares, la cuota de recursos que se asigna a las oficinas exteriores asciende a 143.238.567 dólares, es decir, a un 25 por ciento, aproximadamente. Cerca de un 3 por ciento de los recursos de estas oficinas proviene de fuentes extrapresupuestarias. Esto significa que el funcionamiento de las oficinas exteriores depende, en cerca de un 97 por ciento, de las contribuciones directas de los Estados Miembros. La situación es ligeramente distinta de una oficina a otra. En el caso de las oficinas exteriores establecidas en los países industrializados, el presupuesto ordinario contribuye con una aportación que oscila entre un 95 a un 100 por ciento a la financiación de sus actividades. En las regiones en desarrollo, la aportación correspondiente al presupuesto ordinario varía más, oscilando entre un 75 y un 100 por ciento. La media es de un 90 por ciento para el conjunto de las oficinas de zona.

40. Una de las características principales de la reforma de los programas exteriores que acompaña la política de asociación activa es la prioridad que se atribuye a las regiones en la asignación de los recursos del presupuesto ordinario con destino a la cooperación técnica (CTPO). Cerca de un 84 por ciento de los estos recursos se asignan a las estructuras exteriores. La parte principal (un 81 por ciento), se destina a las actividades técnicas de los equipos multidisciplinarios. El resto constituye la contribución a las actividades de cooperación técnica que se realizan directamente en colaboración con los ministerios de trabajo, las organizaciones de empleadores y las organizaciones de trabajadores.

41. El cuadro 6 indica el desglose de los recursos entre las principales actividades que emprenden las oficinas regionales, los equipos multidisciplinarios y las demás oficinas (oficinas de zona, de correspondencia, de enlace y corresponsales nacionales). Las funciones de las oficinas regionales (dirección general, relaciones y coordinación de programas, coordinación administrativa y financiera) absorben como media un 17 por ciento de los recursos de las oficinas exteriores. Esta cifra es más elevada en Estados árabes porque las actividades emprendidas a escala nacional y subregional se llevan a cabo a partir de la Oficina Regional, a falta de una red de oficinas de zona en la región[12]. En las regiones en desarrollo, habida cuenta de la importancia de las actividades de cooperación, las funciones técnicas absorben más recursos que todas las labores de relación, programación y apoyo a los programas.

Cuadro 6. Desglose de los recursos asignados a las oficinas exteriores por regiones y categorías de oficina (1996-1997)
 

 

Monto
$

Oficinas Regionales,
coordinación y
apoyo regional (%)

EMD
(%)

Otras oficinasa
(%)

Total
(%)

Africa

44.516.159

14,5

53

32,5

100

Américas(b)

40.465.598

15,7

50,4

33,9(c)

100

Estados árabes

8.515.402

42,3

57,7

100

Asia y el Pacífico

40.975.249

16

45,5

38,5

100

Europa

13.897.426

15,2

26,9

59,7

100

Total

148.369.834

16,8

48,0

35,2

100

Notas: (a) Oficinas de zona, de correspondencia y de enlace así como corresponsales nacionales. (b) Comprendida la de Nueva York. (c) Comprendida la unidad que cubre los países andinos.

2. Costos de funcionamiento

42. Las observaciones siguientes se desprenden del cuadro 7 y muestran el desglose del presupuesto de funcionamiento de las oficinas exteriores por capítulos de gasto[13]. Como media, de un 71 a un 75 por ciento del presupuesto de funcionamiento de las oficinas exteriores se dedica a los gastos de personal. El resto se absorbe en otros diversos capítulos de gasto, como los gastos de viaje en misión oficial, el material y suministros, los muebles y el equipo, el alquiler y los gastos generales de funcionamiento.

43. Los gastos de personal de los servicios exteriores representan una media del 74 por ciento de los gastos totales que la Organización dedica a las actividades exteriores. Esta proporción se corresponde con la observada en las organizaciones de servicios, en las empresas del sector terciario (prensa, departamentos de estudios, etc.) y en las administraciones nacionales, que suele oscilar entre un 70 y un 80 por ciento. El volumen respectivo de las oficinas exteriores en las diversas regiones, así como la diferencia del costo de la vida son las que contribuyen más a explicar las variaciones que se constatan. Conviene observar que las oficinas exteriores implantadas en los países industrializados están ubicadas en los 30 países más caros del mundo[14], cuyos precios para los bienes y servicios son generalmente más elevados que en las demás plazas que en las estructuras exteriores.

Cuadro 7. Desglose de las asignaciones por categoría de gasto (comprendidas todas las fuentes de financiación)
 

 

Gastos de personal

Otros gastos de
funcionamiento

Gastos totales de
funcionamiento (comprendidas
todas las fuentes)

$

%

$

%

$

%

Oficinas exteriores en Africa

33.294.208

74,8

11.221.951

25,2

44.516.159

100,0

Oficinas exteriores en las Américas

28.862.348

71,3

11.603.250

28,7

40.465.598

100,0

Oficinas exteriores en los Estados árabes

6.353.936

74,6

2.161.466

25,3

8.515.402

100,0

Oficinas exteriores en Asia y el Pacífico

30.663.900

74,8

10.311.349

25,2

40.975.249

100,0

Oficinas exteriores en Europa

10.420.110

75,0

3.477.316

25,0

13.897.426

100,0

Total

109.597.502

73,8

38.775.332

26,2

148.369.834

100,0

Oficinas exteriores en los países industrializados

15.788.286

73,1

5.812.166

26,9

21.600.452

100,0

Oficinas exteriores
en los demás países

96.124.216

74,0

32.963.166

26,0

126.769.382

100,0

44. El gráfico 2 indica que desde el bienio 1974-1975 el personal ha aumentado en un 62 por ciento en las oficinas exteriores, mientras que ha descendido en más de un 5 por ciento en la sede. Por lo tanto, se ha producido una importante transferencia de recursos de personal a las estructuras exteriores. Por otra parte, en los últimos 20 años se ha producido una verdadera descentralización del personal técnico, los efectivos de los servicios consultivos han pasado de 102 años de trabajo de la cateogría de los servicios orgánicos en 1994-1995 a 266 años de trabajo en 1996-1997, lo que muestra una progresión de un 160 por ciento. Con cerca de un 39 por ciento de sus recursos de personal en el terreno (de los que un tercio corresponde al personal de la categoría de los servicios orgánicos P) la OIT se clasifica junto a la FAO, la UNESCO y la OMS en el grupo de los organismos internacionales que tienen una representación adecuada, entre un 30 y un 50 por ciento de sus efectivos, en las oficinas exteriores.

Gráfico 2

45. Como media, el personal de la categoría de los servicios orgánicos P representa en las oficinas exteriores un 32,5 por ciento de los recursos totales de personal en años de trabajo, contra un 45,5 por ciento en la sede. La proporción de los recursos correspondientes a la categoría de los servicios orgáncios P es más débil en Asia (un 29 por ciento) que en las Américas (un 34 por ciento) o en Africa (un 32 por ciento). Las oficinas de Europa (un 40 por ciento) y en los Estados árabes (un 39 por ciento) utilizan relativamente más personal de la categoría de los servicios orgánicos P que las de las demás regiones.

Cuadro 8. Desglose del personal por regiones, categorías y fuentes de financiación (1996-1997) en años de trabajo
 

 

Presupuesto ordinario

Otras fuentes

Total

Categorías de personal

Categorías de personal

Categorías de personal

P

G

Total

P

G

Total

P

G

Total

Africa

145/00

302/00

447/00

11/00

28/00

39/00

156/00

330/00

486/00

Américas(a)

116/04

195/06

311/10

-

28/00

28/00

116/04

223/06

339/10

Estados árabes

29/01

44/00

73/01

-

-

-

29/01

44/00

73/01

Asia y el Pacífico

129/06

270/09

400/03

1/06

49/06

51/00

131/00

320/03

451/03

Europa

40/00

55/00

95/00

3/00

8/00

11/00

43/00

63/00

106/00

Total oficinas exteriores

459/11

867/03

1.327 /02

15/06

113/06

129/00

475/05

980/09

1.456 /02

Sede

969/09

1.097 /06

2.067 /03

72/04

149/04

221/08

1.042/01

1.246 /10

2.288 /11

Total OIT

1.429 /08

1.964 /09

3.394 /05

87/10

262/10

350/08

1.517/06

2.227 /07

3.745 /01

P = Servicios orgánicos y categorías superiores.
G = Servicios generales.

Nota: a Comprendida Nueva York.

46. Estas variaciones se explican principalmente por dos factores: las diferencias en el volumen de las oficinas y la naturaleza de las funciones que se ejercen en ellas, así como por el reparto del personal entre las actividades no técnicas y las actividades técnicas, que requieren relativamente más recursos de personal de la categoría de servicios orgánicos P. La utilización cada vez más frecuente por parte de las oficinas de zona de las regiones en desarrollo de administradores contratados en el plano nacional explica también las diferencias que se observan de una a otra región. Esta situación se deriva en parte de las prácticas locales así como del medio ambiente de trabajo, las competencias disponibles en el lugar de que se trate y las contribuciones gubernamentales en personal local. Otro factor a tener en cuenta es la carga de trabajo que representan las actividades de cooperación técnica. El volumen de estas actividades varía de una oficina a otra. Se puede considerar que el ajuste del volumen de las oficinas exteriores a su volumen de actividades y, muy especialmente, al volumen de sus actividades de cooperación, es un planteamiento a examinar para la racionalización de las estructuras exteriores.

47. Las variaciones del coeficiente P/G (entre el personal de los servicios orgánicos y el de los servicios generales), reflejan las diversas modalidades a través de las cuales las diversas categorías de las estructuras exteriores ejercen sus funciones y cometidos respectivos. La contratación nacional por las oficinas de zona, las oficinas regionales y los equipos multidisciplinarios de funcionarios de los servicios generales como encargados de programa, ayudantes de investigación, contables calificados, etc., permite a la Oficina reducir los costos de funcionamiento aprovechando las condiciones locales de remuneración.

Cuadro 9. Recursos de personal de las categorías P y G según la categoría de las oficinas (1996-1997)
 

Categoría de oficina

Personal P
(años de trabajo)

Personal G
(años de trabajo)

Coeficiente P/G

Oficinas Regionales

66/00

234/00

0,28

Oficinas de zonaa

111/00

508/00

0,22

Oficina de correspondencia
y de enlaceb

32/00

56/03

0,57

Equipos multidisciplinarios

266/05

182/06

1,46

Conjunto de las oficinas exteriores

475/05

980/09

0,48

Sede

1.042/01

1.246/01

0,84

Total OIT

1.517/06

2.227/07

0,68

Notas: a Comprendidas Ankara y Moscú. b Comprendidas Tokio y Nueva York, pero no los corresponsales nacionales.

48. Como se ve en el cuadro 9, hay unos dos funcionarios de la categoría de servicios generales G por cada tres funcionarios de la categoría de servicios orgáncios P en los equipos multidisciplinarios. Las oficinas de área tienen, como media, de cuatro a cinco funcionarios G por cada funcionario P. Las oficinas de correspondencia tienen proporcionalmente dos veces menos personal G por cada funcionario P que las oficinas de zona, especialmente por las razones indicadas en el párrafo anterior. Además, según el medio ambiente sociocultural, la mayor parte de las oficinas de zona tienen que utilizar un número relativamente más elevado de personal de la categoría de servicios generales G para algunas labores de mantenimiento de locales, vigilancia y seguridad, y también se ven obligados a recurrir a sus propios servicios de transferencia y de transporte local del correo. Las oficinas exteriores emplean un 39 por ciento de los recursos totales del personal de la OIT, que representan un 26 por ciento de los gastos totales de personal.

49. Los recursos asignados a los gastos que no se relacionan con el personal se elevan a 38,8 millones, o sea cerca de un 26 por ciento de las asignaciones, teniendo en cuenta todas las fuentes de financiación. Existen variaciones importantes entre las distintas oficinas en razón de las diferencias en el costo de los servicios en los países huéspedes. Tres observaciones principales se desprenden del gráfico 3, que ilustra el desglose de las asignaciones distintas de las de personal por capítulos de gasto. Cerca de un tercio de las asignaciones se dedica a gastos de alquiler y demás cargas relacionadas con los locales. Los alquileres, las comunicaciones y otros gastos generales de funcionamiento absorben más de la mitad de las asignaciones distintas de las de personal.

Gráfico 3

50. Las misiones oficiales constituyen el segundo capítulo de gastos. Los muebles y equipo, los suministros, los libros y el material de escritorio para el trabajo diario absorben una media situada entre el 5 y el 7 por ciento de los gastos distintos de los de personal. Los servicios contractuales se refieren especialmente a las colaboraciones exteriores contratadas para diversas labores (traducción, búsqueda de información, prensa, publicidad o trabajos de mantenimiento, de limpieza y de vigilancia de los locales).

51. Las principales diferencias que se pueden observar de una a otra oficina en relación con los capítulos de gastos distintos de los de personal se refieren a los gastos de misiones oficiales y de alquileres. Por ejemplo, las asignaciones para misiones oficiales representan un 25 por ciento de estos gastos en Asia, un 30 por ciento en Africa y un 37 por ciento en las Américas. Las condiciones locales del mercado, las distancias y el número de especialistas con que cuentan los equipos multidisciplinarios (que absorben como media un 83 por ciento de las asignaciones de misión) explican las diferencias que se pueden observar entre las distintas regiones en relación con los gastos de viaje. Unas variaciones más amplias caracterizan los gastos de alquiler. Los alquileres (comprendidas las cargas concomitantes) más caros se pagan en los países industrializados.

52. Los alquileres de las oficinas exteriores en Europa representaban un 35 por ciento de las asignaciones distintas de las de personal en 1967, contra un 49 por ciento para el bienio 1996-1997. La lección que de ello se desprende es que la Organización tiene que continuar con su política de adquisición de locales para las oficinas exteriores.

3. Contribuciones de los países huéspedes a los gastos de funcionamiento de las oficinas

53. Algunos gobiernos de los países huéspedes ponen a disposición de la Organización locales gratuitos o subvencionan los alquileres, ofrecen facilidades financieras para la construcción (donación del terreno) o bien reembolsan los préstamos. De los 42 Estados que albergan oficinas exteriores 13 países (cuatro en Africa, cinco en Asia, tres en Europa y uno en la zona de los Estados árabes) ponen a disposición de la Organización locales gratuitos o ampliamente subvencionados. La Organización es propietaria de locales en otros cinco países. Las oficinas exteriores de la OIT comparten los gastos de alquiler con una institución de las Naciones Unidas en diez países. Algunos Estados contribuyen también a otros gastos de funcionamiento (personal, comunicaciones, mantenimiento de los locales, vigilancia y seguridad)[15].

54. Se suele aducir con frecuencia el ejemplo de la contribución del Gobierno español, que ascendió a unos 385.000 dólares en el bienio de 1994-1995, equivalente al 60 por ciento de los gastos generales de funcionamiento de la oficina de correspondencia de Madrid. Esta contribución comprende a la vez los gastos de personal, el alquiler y las cargas correspondientes a los locales así como los demás gastos generales de funcionamiento (cuadro 10).

Cuadro 10. Gastos de la oficina de correspondencia de Madrid, en dólares (1994-1995)
 

 

Contribución
del Gobierno

Presupuesto
de la OIT

Total

Director de la oficina

­

230.000

230.000

Personal administrativo (4 personas)

215.597

­

215.597

Alquiler (250m2)

96.000

­

96.000

Gastos de comunicaciones

31.665

­

31.665

Otros gastos de servicios (equipos, transporte, mantenimiento de los locales, cargas, etc.)

41.439

25.400

66.839

Total

384.701
(60,1%)

255.400
(39,9%)

640.101
(100%)

55. La participación de los gobiernos de los países huéspedes en los costos de funcionamiento de las oficinas exteriores es sin duda alguna interesante para la Oficina. Entre las diez oficinas exteriores menos caras, es decir, cuyos gastos de funcionamiento con cargo a la OIT son inferiores a 1 millón de dólares por bienio, seis reciben una contribución de su gobierno en forma de alquileres gratuitos, y la oficina de Madrid es la menos cara de todas. Este grupo no incluye a los corresponsales nacionales. Estos constituyen la estructura menos costosa. Los costos actuales de los corresponsales varían entre 4.000 y 40.000 dólares por bienio, según el nivel de honorarios de los funcionarios de los países huéspedes y del tiempo dedicado a estas funciones (a media jornada o a tiempo completo); los gobiernos ponen también diversos locales a disposición de los corresponsales y subvencionan una parte de los gastos de funcionamiento (equipo, secretaría).

Notes:

[11] Los datos presupuestarios que se utilizan en este estudio provienen, salvo indicación en contrario, del Programa y Presupuesto adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo en junio de 1995. Las medidas de ajuste adoptadas por el Consejo de Administración en aplicación de la resolución de la Conferencia no han afectado a los servicios exteriores. Por razones prácticas, la comparación entre los recursos asignados a los servicios exteriores y el presupuesto total de la Organización se basa en el nivel de los recursos totales aprobado por la Conferencia. Los datos correspondientes a los ejercicios anteriores, mencionados en el presente informe, se han extraído también de los documentos de Programa y Presupuesto de los años a los que se refieren.

[12] La Organización mantiene una presencia en Kuwait por intermedio de un miembro del equipo multidisciplinario para los Estados árabes, que reside allí.

[13] En el anexo figuran los detalles, por oficina y región, del desglose de los recursos del presupuesto ordinario entre las dos categorías de gasto.

[14] Union de Banques Suisses (UBS): Prix et salaires dans le monde

[15] El cuadro que figura en el anexo presenta una lista de las oficinas exteriores con su presupuesto respectivo y, cuando hay lugar para ello, una indicación de la naturaleza de la contribución del país huésped.

previous contents next


Puesto al día por VC. Aprobada por NdW. Ultima actualización: 26 de febrero de 2000.