La OIT es una agencia especializada de las Naciones Unidas
ILO-es-strap
Volver a la página de entrada
Mapa del sitio | Contactar English - Français
> Biblioteca de la OIT > Recursos de información > Guías de investigación > Historia de la OIT

Library brochure
Colección del Consejo de Administración


Library brochure
Convenios de la OIT: antecedentes y trabajos preparatorios
(pdf 227 KB)


Library brochure
Services & Digital Collections
(pdf 139 KB)

(en inglés)


El folleto de la Biblioteca de la OIT
(pdf 144 KB)

El papel de la OIT frente a los nuevos desafíos planetarios (Parte 1: 1989-1998)
1998

Select to magnify the image

  1. Documentos claves

Declaración de la OIT Relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo

En marzo de 1995, en respuesta a las preocupaciones de la comunidad internacional frente al proceso de globalización y de liberalización del comercio, se celebra en Copenhague una Cumbre Mundial Sobre Desarrollo Social. Los Jefes de Estado y de Gobierno presentes en la Cumbre adoptan compromisos y aprueban un plan de acción referente a los " derechos fundamentales de los trabajadores ". En junio de 1998, la 86ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo adopta la Declaración de la OIT Relativa a los Principios y Derechos Fundamentales en el Trabajo (pdf 80 KB). Esta última, al exigir a los Estados partes de los convenios correspondientes de la Organización que los apliquen plenamente y a los otros que tengan en cuenta los principios enunciados en ella, hizo una contribución decisiva a los objetivos definidos en la cumbre de Copenhague. La Declaración reafirmaba así el compromiso de los Estados Miembros de la OIT de respetar, promover y hacer realidad universalmente los principios relativos a los cuatro derechos fundamentales en el trabajo:

  • la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva ;
  • la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio ;
  • la abolición efectiva del trabajo infantil ;
  • la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
« Con esta Declaración, la OIT asume el reto que le lanzó la comunidad internacional adoptando, en respuesta a las realidades de la globalización económica, una verdadera plataforma social mínima de ámbito mundial. Puede así abordar con optimismo el siglo que se inicia » (Presentación de la Declaración por el Director General de la OIT, Michel Hansenne). El Programa InFocus Sobre la Promoción de la Declaración, creado en 1999, generó una nueva categoría de proyectos de cooperación técnica, cuyo diseño y financiación está a cargo de la OIT.
  1. 1989-1998:
    El papel de la OIT frente a los nuevos desafíos planetarios
    (Parte 1: 1989-1998)
    1. 1989
    2. 1992
    3. 1993
    4. 1998
  2. 1919-1939
  3. 1940-1945
  4. 1946-1959
  5. 1960-1988
  6. 1999-


El Proyecto del Centenario de la OIT


ILO Century Project Timeline

(en inglés)

La

Video: La OIT y la búsqueda de la Justicia Social

¿Alguna pregunta?


 
Última actualización: 23.02.2015 ^ top