La OIT es una agencia especializada de lasNaciones Unidas
ILO-es-strap

Página de entrada

Indices de seguridad socioeconómica Carencias de los Sistemas de Salud: Carencia de Trabajadores de la Salud en Europa Oriental - Proyecto OIT/Servicio Público Internacional (PSI)

Liberalización de los servicios sociales: repercusiones sobre la seguridad socioeconómica de los trabajadores
Proyecto OIT/Servicio Público Internacional (PSI)

Indices de seguridad socioeconómica

Banco de datos principal Estudios ELFS Encuestas PS


Desde 1930, el rendimiento económico y las condiciones del mercado laboral han sido medidos frecuentemente por las tasas de crecimiento económico y de desempleo. Estos índices resultan de diversos fenómenos y de diferentes condiciones. Desde hace tiempo, los economistas han reconocido que ninguno de estos índices es satisfactorio. No obstante, el uso de estas variables refleja la revolución económica keynesiana del decenio de los años 30. La nueva revolución económica no ha conducido todavía a una revolución análoga de la representación estadística de la realidad. Es muy probable que esto ocurra en breve. La OIT debería conducir y facilitar este proceso en lo que atañe a todas las cuestiones relativas al trabajo y la mano de obra. La contribución del Programa consistirá en elaborar una serie complementaria de índices relacionados con la seguridad básica que se indican a continuación:

Banco de datos principal

  • Un índice nacional de seguridad socioeconómica (SSE) - medida de la vulnerabilidad de un país a los choques económicos externos y de la estabilidad económica.
  • El índice GLAM - medida del estado de un país desde el punto de vista de la calidad del mercado de trabajo que los logros respecto de los diferentes aspectos de la seguridad laboral capture.
  • Un índice local SSE - medida de los sistemas institucionales de apoyo de las economías regionales o locales, que concede especial importancia a la seguridad de representación..
Estudios ELFS

  • El índice DHE - índice del desarrollo humano de la empresa - medida del respeto y los logros alcanzados por las empresas en relación con las prácticas destinadas a garantizar la seguridad de los trabajadores.
Encuestas PS

  • Indice de trabajo decente (DWI)- El Programa se basará en este enfoque al definir lo que las personas pertenecientes a diferentes tipos de sociedad creen que debería constituir la seguridad económica básica y cuáles son los aspectos y las causas más preocupantes de la inseguridad.
Uno de los objetivos a largo plazo es llegar a un amplio consenso sobre el uso de estos índices como medidas normalizadas de la actividad socioeconómica. Los índices de seguridad socioeconómica serán presentados en informes anuales que publicará la OIT. El trabajo se hará sobre una base experimental, es decir que los índices se elaborarán en primer lugar para una muestra seleccionada de países. El Programa presentará un primer informe internacional sobre los macroíndices (SSE y GLAM) en la primera parte del año 2001. Se elaborarán también varios informes preliminares de carácter experimental y más limitados sobre el índice local SSE.

Puesto al día por LD. Aprobada por GS. Ultima actualización: 28 de noviembre 2002