Indices de seguridad socioeconómica
Carencias de los Sistemas de Salud: Carencia de Trabajadores de la Salud en Europa Oriental - Proyecto OIT/Servicio Público Internacional (PSI)
Liberalización de los servicios sociales:
repercusiones sobre la seguridad socioeconómica de los trabajadores
Proyecto OIT/Servicio Público Internacional (PSI)
|
¿POR QUÉ? |
Con el fin de producir análisis documentados e indicadores estadísticos del estado y la evolución de la seguridad de los trabajadores en el mundo, el Programa procede a establecer una serie de bancos de datos con informaciones relativas a las diversas formas y dimensiones de la seguridad socioeconómica. El banco de datos principal SES es uno de ellos.
|
¿QUÉ? |
El banco de datos principal SES contiene información sobre las siete formas de seguridad socioeconómica.
|
¿DÓNDE? |
Actualmente, el banco de datos principal SES comprende 102 países y abarca los años 1990 a 1999. A su debido tiempo, comprenderá a todos los Estados Miembros de la OIT, en base a series de períodos determinados.
|
DISEÑO |
El banco de datos principal SES está basado en un cuestionario - el denominado cuestionario SES - que se aplica a cada país (disponible en árabe, español, francés e inglés).
Para diseñarlo se procedió a consultar a un gran número de especialistas de la OIT o de fuera de ella. Contiene 452 variables agrupadas en 72 preguntas básicas. Algunas de las variables se refieren a estadísticas del trabajo clásicas como las del empleo o de niveles de salario. Otras, menos usuales, se refieren, por ejemplo, a la composición de los directorios de las empresas según el género, a la existencia de organismos tripartitos, al número de prisioneros, etc. Las variables pueden también clasificarse en variables cuantitativas expresadas en porcentajes, fechas, valores absolutos, etc., o cualitativas como, por ejemplo, definiciones, categorías, etc. Cada una de ellas está asociada a una fuente y una nota que permite rastrear la información hasta donde se encuentran las definiciones detalladas
Seguidamente, se envía el cuestionario a un corresponsal de VoiceNet. ). Al corresponsal, por lo general, un estadístico experimentado y en algunos casos una oficina de zona o regional de la OIT, compete recopilar toda la información que sea necesaria. El equipo asignado al SES en Ginebra, tiene a su cargo la verificación y el análisis de la información destinada al banco de datos.
|
FUENTES |
Se utilizan diversos tipos de fuentes, según el criterio del corresponsal nacional. A éste compete seleccionar la fuente que más confianza merece, indicarla con precisión en el cuestionario y, cuando la respuesta a una pregunta o a una serie de variables no puede encontrarse en el país, indicarlo claramente. Las informaciones se extraen de publicaciones, archivos electrónicos y también, cuando es apropiado, de entrevistas con expertos, gerentes, etc.
|
RESULTADOS |
|
CONTACTO |
Florence Bonnet, E:mail: bonnet@ilo.org
José Figueiredo, E:mail: figueiredo@ilo.org
|

Puesto al día por LD. Aprobada por GS. Ultima actualización: 23/09/04
|
|