La OIT es una agencia especializada de las Naciones Unidas
ILO-es-strap
Volver a la página de entrada
Mapa del sitio | Contactar English - Français
> Biblioteca de la OIT > Recursos de información > Guías de investigación > Historia de la OIT

Library brochure
Colección del Consejo de Administración


Library brochure
Convenios de la OIT: antecedentes y trabajos preparatorios
(pdf 227 KB)


Library brochure
Services & Digital Collections
(pdf 139 KB)

(en inglés)


El folleto de la Biblioteca de la OIT
(pdf 144 KB)

Las actividades de la OIT en el Mundo después de 1945 (Parte 2: 1960-1988)
1982

Select to magnify the image Select to magnify the image

  1. Documentos claves

Queja Presentada contra Polonia por el Incumplimiento de los Convenios n°87 y n°98

En 1957, Polonia ratifica tanto el Convenio (n°87) sobre la Libertad Sindical y la Protección del Derecho de Sindicación, 1948 (pdf 36 KB), como el Convenio (n°98) sobre el Derecho de Sindicación y de Negociación Colectiva, 1949 (pdf 31 KB). Sin embargo, cuando se impone la ley marcial en 1981, el gobierno polaco suspende las actividades del sindicato Solidarnosc y arresta o despide a muchos de sus dirigentes y afiliados.

En una carta con fecha 16 de junio de 1982 dirigida al Director General de la OIT, Marc Blondel, delegado de los trabajadores de Francia y la Sra. Liv Buck, delegada de los trabajadores de Noruega, presentan una queja en virtud del artículo 26 de la Constitución de la OIT contra el gobierno de Polonia por el incumplimiento de los dos convenios antes mencionados. El Sr. Blondel y la Sra. Buck, como delegados trabajadores de sus respectivos países en la 68 ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, estaban facultados para presentar una queja en virtud del artículo 26, apartado 4, de la Constitución de la OIT.

El 27 de mayo de 1983, el Consejo de Administración de la OIT aprueba por 44 votos contra 6 y 5 abstenciones, la recomendación del Comité de Libertad Sindical de enviar el examen de la cuestión a una Comisión de Encuesta, de conformidad con el artículo 26, apartado 3, de la Constitución de la OIT. La Comisión de Encuesta, cuyos miembros fueron nombrados el 23 de junio de 1983, celebra su primera sesión de trabajo los días 5 y 6 de setiembre de 1983. Presidida por Nicolas Valticos, la Comisión formula sus conclusiones y recomendaciones el 2 de mayo de 1984; la Comisión había constatado graves violaciones de ambos convenios de la OIT. Basándose en sus conclusiones, la Organización presiona a Polonia para que respete sus compromisos. Esta acción le permite al sindicato Solidarnosc ser reconocido por el Gobierno polaco, el cual lo legaliza en 1989. El dirigente de este sindicato, y posterior Presidente de Polonia de 1990 a 1995, Lech Walesa, señaló: "la Comisión de Encuesta creada por la OIT después de la imposición de la ley marcial en mi país hizo contribuciones significativas a los cambios que llevaron a la democracia a Polonia". (Ver. Las Reglas del Juego, Una Breve Introducción a las Normas Internacionales del Trabajo (pdf 1,5 MB), p. 83).
  1. 1960-1988:
    Las actividades de la OIT en el Mundo después de 1945 (Parte 2: 1960-1988)
    1. 1960
    2. 1964
    3. 1965
    4. 1968
    5. 1969
    6. 1970
    7. 1973
    8. 1974
    9. 1977
    10. 1982
    11. 1986
  2. 1919-1939
  3. 1940-1945
  4. 1946-1959
  5. 1989-1998
  6. 1999-


El Proyecto del Centenario de la OIT


ILO Century Project Timeline

(en inglés)

La

Video: La OIT y la búsqueda de la Justicia Social

¿Alguna pregunta?


 
Última actualización: 23.02.2015 ^ top